Exposición fotográfica

Buenos días queridos lectores, como habéis podido comprobar mediante el último post, esta semana hemos estado trabajando el uso de las imágenes en clase 📷📹. Un tema muy importante para nosotros como docentes o futuros docentes.💁

En primer lugar,✅ es importante ser conscientes de que a día de hoy la fotografía es casi inseparable de nuestras vidas, ya que estamos manipulando y observando imágenes constantemente🕐. A pesar de ello, en las aulas se encuentra un mínimo reflejo de esta relación.

Es por ello, que podemos afirmar que la educación no ha sabido integrar ni explotar estos medios, pero...¿ a qué es debido este fenómeno? Pues bien, consideramos que puede deberse a la baja formación de los docentes en este ámbito o a que los recursos existentes en el aula no están adaptados o preparados para trabajar de forma directa con la tecnología y, por tanto, con las imágenes. 👎📷

En cambio, según estudios, está comprobado que la fotografía constituye un buen recurso para el desarrollo de la actividad en las aulas, tanto a nivel de investigación, experimentación, lúdico o creativo. 😉Según Matilla: la fotografía es por ello una herramienta, un documento y un objeto de trabajo que facilita las actividades creativas en el aula. 


Así pues, encontramos diferentes niveles de utilización didáctica como son: 

1. Lectura de imágenes

2. Conocimiento del medio, a través de un estudio del lenguaje fotográfico

3. Hacer fotos es una actividad sencilla pero ignorada.

4. El laboratorio como forma de adentrar al alumno en la manipulación y revelación de sus propias fotografías

5. Taller de fotografía

En definitiva, podemos afirmar que la fotografía puede derivar el interés de los infantes en otra profesión o incluso expresar sus sentimientos mediante dichas imágenes. 👍✅📷

Por otra parte, pero muy importante a tener en cuenta, es la protección de los menores en Internet. 🔓👫

Para ello contamos con una novedad político-jurídica de las Tecnologías de la información y de la Comunicación, las cuales dedican un apartado  a las incidencias de uso sobre la intimidad, el honor y los derechos. "Persona, núcleo y esencia de todo Estado social y democrático de derecho, tiene que disponer de la mayor y mejor cantidad de oportunidades y medios para alcanzar y desarrollar su libertad y para ejercitar y defender sus derechos fundamentales frente a la invasión que en los mismos pueda causar toda tecnología."

Además, como futuros docentes, es necesario conocer que en el momento que queramos fotografiar a alumnos tanto para uso general como particular, debemos contar con una autorización de los padres, los cuales serán informados anteriormente de la existencia de ficheros, de la obligación de responder a preguntas previas, de su posibles consecuencias y de la identidad y dirección del responsable o en su caso del representante. 📑📌

La solicitud de autorización con la que debemos contar como docentes debe tener el siguiente contenido mínimo:

  • Datos de la representación del quien ostente la patria potestad del menor
  • Especificar a quién o a qué entidad se cede los derechos de uso de imagen
  • Indicar cómo y para qué vamos a usar las imágenes
  • Incluir un párrafo de buenas prácticas para tranquilizar a los familiares y dejar claras nuestras buenas intenciones
  • Apartado para la firma de los representantes legales
  • Declaración de cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos






Por último, es importante 📌supervisar el uso de las apps que utilizan los menores, ya que a través de ellas se aceptan muchas condiciones que no sabemos, y las cuales son utilizadas para adquirir información de forma indirecta de los niños y niñas. 📋📛Así mismo, los familiares de los menores deben tener especial cuidado en publicar imágenes sobre estos, ya que hay mucha gente obtiene información mediante imágenes que publican los mismos familiares.

Es por ello que como futura docente👩📚, he aprendido a la importancia de solicitar permiso a las familias de los menores para poder fotografiarles y por tanto, la necesidad de solicitar una autorización destinada para este fin.📃 Además, considero que el uso de las imágenes y por tanto la manipulación y experimentación con ellas y con las cámaras de video y fotográficas son indispensables a día de hoy en las aulas📹📷, ya que permite conocer el mundo que nos rodea y acercarnos a él, expresar nuestros sentimientos y trabajar el lenguaje visual. Así pues, hacer uso de la imágenes nos permite trabajar y conocer las tres areas del curriculum de educación infantil de forma más o menos directa. ✅✅
No hay que olvidar que debido al mundo que nos rodea, una gran forma de comunicarnos con las familias es mediante diferentes apps, incluso dejando a los mismos niños y niñas a manipular estas apps para mandar mensajes a sus familias.

Después de mucha letra, espero que este post os sirva de gran ayuda para orientaros sobre la importancia de las imágenes en el aula y lo importante que es el derecho a la intimidad y la protección de imagen de los niños y niñas. 🔓👫
Nos vemos la semana que viene y espero vuestros comentarios.👋👋

Comentaris

Entrades populars